GLOBAL: Santander ofrece becas para estudiar inglés

Santander Universidades junto al British Council lanza una nueva convocatoria online de 5.000 Becas a mayores de 18 años residentes de 13 países, como Argentina, Alemania, Chile, Brasil, México, EEUU, España, Perú, Colombia, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Estas becas ofrecen una formación completamente online, sin ningún costo para los beneficiarios. Los interesados pueden inscribirse en este link de la web hasta el 29 de marzo de este año.

Hay cinco niveles de formación, dependiendo de los conocimientos de inglés de los candidatos: desde principiante (A1) hasta avanzado (C1), con una duración de 12 semanas (de abril a julio) y 12 sesiones online con tutores del British Council. El programa también incluye acceso a materiales de autoaprendizaje interactivo con vídeos y actividades, con una duración estimada de 48 horas. Su objetivo es incrementar la empleabilidad de los alumnos y facilitar su acceso al mercado internacional.

Los niveles apuntan a mejorar habilidades para desenvolverse en reuniones, charlas, además de tener la posibilidad de hacer networking con profesionales de diferentes ámbitos y alumnos de distintos países. Una vez completados los cursos, los beneficiarios recibirán un certificado del British Council que avale su finalización con éxito.

Para Blanca Sagastume, directora global adjunta de Santander Universidades, “uno de nuestros objetivos es fomentar la empleabilidad a través de la formación en habilidades y competencias transversales como los idiomas. Y un año más decidimos lanzar una nueva convocatoria de becas con el British Council para aportar herramientas para el acceso a un mercado laboral cambiante e incierto».

Mark Howard, director del British Council en España, destaca el alcance y potencial transformador de estas becas “que fomentan el entendimiento y acceso a nuevas culturas en un mundo globalizado entre los más de 20.000 jóvenes de 13 países que se han beneficiado de ellas, desde su primera edición en marzo de 2020”.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas